Las centrales termosolares aprovechan el calor de la radiación solar. La radiación solar se concentra, a través de reflectores, en un tubo absorbente y se aprovecha para calentar el fluido que, a su vez, genera vapor de agua utilizando un intercambiador térmico. El vapor de agua se utiliza para accionar las turbinas y los generadores, como en las centrales térmicas convencionales. Las centrales termosolares incluyen las centrales de energía solar de concentradores parabólicos, las centrales de energía solar con reflectores Fresnel y las de torre central. Las centrales de energía solar de sistema de concentrador disco Stirling (dish Stirling) son una variante especial en que la radiación solar concentrada acciona directamente un motor Stirling que, a su vez, acciona un generador.
En los sistemas en que la radiación solar procedente del helióstato se concentra en el tubo absorbente de una torre central, los sistemas de seguimiento de los espejos deben poder moverse con gran precisión. Las rodaduras deben funcionar con el menor rozamiento posible y una gran rigidez.
Mayor rendimiento en los sistemas de seguimiento con rodaduras de alta precisión
En los sistemas de seguimiento se utilizan rodamientos y casquillos de fricción, como semimonocoques libres de mantenimiento con una capa de deslizamiento compuesta de metal-polímero. En las estructuras de concentradores parabólicos de aproximadamente 200 m de longitud, minimizan la torsión del largo eje lo que pone en peligro el reflejo de los rayos solares en el tubo absorbente.
Schaeffler suministra, por ejemplo, rodamientos rígidos de contacto angular con una elevada capacidad de carga para los mecanismos de transmisión de dos ejes para helioestatos de 120 m². Estos componentes permiten absorber con fiabilidad las altas cargas generadas por el peso de los espejos y fuerzas eólicas. Esto significa que la central de energía solar rastrea con precisión el curso del sol.
Casquillo de fricción
Rótulas
Rodamiento axial de contacto angular
Entre las aplicaciones típicas están los sistemas de ajuste de los reflectores. Los rodamientos facilitan el movimiento del eje azimutal y del eje de elevación en las unidades de accionamiento de dos ejes.
Los rodamientos axiales de contacto angular AXS se componen de delgados anillos, mecanizados sin arranque de virutas, entre los que están dispuestas las jaulas de plástico inyectado con rodillos cilíndricos. Absorben tanto cargas axiales como cargas radiales y momentos de vuelvo. Cuando se montan en pareja, transmiten con seguridad cargas elevadas. Los rodamientos axiales de contacto angular son adecuados para la disposición en O y la disposición en X.
Coronas giratorias
Las coronas giratorias INA se consideran, en todo el mundo, un producto de máxima calidad en la técnica de los rodamientos. Soportan con seguridad cargas axiales, radiales y momentos de vuelco con un punto de apoyo. Por esta razón, las rodaduras con combinaciones de rodamientos radiales y axiales muchas veces se pueden reducir, pese a las cargas elevadas, a un solo punto de apoyo. De esta forma se reducen el esfuerzo y los costes para la disposición de la construcción anexa y el montaje de los rodamientos, en algunos casos notablemente.
Las coronas giratorias están obturadas en ambos lados y lubricadas con una grasa lubricante de alta calidad. El reengrase puede realizarse a través de lubricadores. Los anillos de las coronas se fabrican sin dentado, y para la realización de soluciones sencillas de accionamiento, con dentado interior o exterior. Suministramos también soluciones adaptadas a las especificaciones de los clientes. Las coronas giratorias INA están disponibles como coronas con cuatro puntos de contacto, en ejecución de una y de dos hileras, y como coronas de rodillos cruzados.